Pensaste durante un tiempo en aprender una nueva técnica de pintura, viste las acuarelas y te decidiste por ellas, pero ahora te preguntas ¿Cuáles materiales debo usar? Probablemente pensarás “Sí, acuarelas y papel” pero si quieres comenzar con un mínimo de calidad, es importante tener en cuenta algunos aspectos e incluso marcas para elegir.
Papel para acuarela
La acuarela es una técnica de pintura a base de agua, es decir el pigmento se activa mediante el agua, por esta razón se recomienda no utilizar cualquier tipo de hoja de papel, sino un papel especial con gramaje suficiente para soportar la humedad. Un buen papel no solo será más resistente al agua, también mejorará el acabado de tu obra.
Entonces, ¿Cuál papel debes comprar? Papel de 300 gramos es el ideal para pintar con acuarelas ya que es muy absorbente, resistente y de secado más lento. Además, este tipo de papel también sirve para diferentes técnicas como gouache, acrílico, etc.
En mi experiencia, el papel para acuarelas de 300 gramos de la marca Art Nature de Plantec es uno de los mejores, además de tener precios accesibles. Pero tú puedes probar diferentes marcas, siempre y cuando tenga suficiente gramaje.
Pinceles
Al principio puedes comenzar a pintar con cualquier pincel, incluso con aquel pincel viejo que tienes desde la escuela. Sin embargo, si quieres comprar pinceles nuevos, escoge los pinceles de punta redonda, estos son los más comunes para usar con acuarelas porque permiten realizar trazos finos y gruesos. En cuanto al tamaño, puedes comenzar usando pinceles Nro 2, Nro 4 y Nro 6, así tendrás diferentes tamaños para realizar detalles y cubrir áreas grandes.
Existen muchísimas marcas de pinceles para escoger. Mis favoritas son Plantec y Casan. Lo mejor de los pinceles es que pueden durar muchos años, si los cuidas correctamente.
Acuarelas
Ahora hemos llegado al punto más importante ¡Las acuarelas! Si estás comenzando de cero con esta técnica, mi recomendación es comprar unas acuarelas con calidad de estudiante, ya que, si usas acuarelas para niños o de mala calidad, el resultado de tu obra puede que no sea el que buscas.
Existen muchas marcas en el mercado que venden sus materiales en dos categorías: estudiante y profesional. Pero además de las marcas, también es importante comenzar con un set que tenga los colores básicos que necesitas para comenzar a pintar. Puedes comprar un set de 12 colores que contenga los colores primarios, negro y blanco, y a medida que aprendas la técnica podrás añadir más a tu carta de colores.
Mi recomendación en cuanto a marcas para comenzar son las acuarelas Daler Rowney Simply. Son acuarelas que tienen muy buena relación precio-calidad. Luego, si quieres utilizar algo un poco más profesional puedes comprar las acuarelas Winsor & Newton.
Además de estos materiales, también hay otros que son igual de importantes, pero más fáciles de escoger:
- Agua. Trata siempre de tener dos potes de agua al momento de limpiar tus pinceles.
- Trapo. Puedes ser cualquier pedazo de trapo o tela, incluso puedes usar papel absorbente, para secar tus pinceles correctamente.
- Paleta para mezclar. Puedes comprar una paleta de cerámica, de plástico o incluso utilizar un plato viejo que ya no uses. Lo mejor de las acuarelas es que son fáciles de limpiar con agua.
Al comenzar una técnica nueva de pintura, ten en cuenta que, si bien es importante fijarse en la calidad de los materiales, no es necesario gastar un presupuesto alto en productos costosos. En cambio, comienza con materiales de precios asequibles y espera a dominar mejor la técnica y sentirte mejor con ella para dar el paso de probar diferentes marcas y productos de calidad profesional.